I Curso sobre Ordenación del Territorio y Urbanismo: Actuaciones Urbanísticas de Escala Intermedia y Asentamientos Precarios en Periferias Urbanas
Coordinación del Curso: Dª María José Rodríguez-Tarduchy Díez
Lugar de realización:
Instituto Nacional de Administración Pública
Plaza de San Diego s/n
28801 Alcalá de Henares – Madrid
Tfno.: 91/2731325
Fax: 91/ 8802861
Correo electrónico: africa.carmona@inap.map.es
Número de alumnos: 25
Fechas: de 2 de Octubre a 30 de Noviembre 2007 (200 horas lectivas).
Destinatarios:
Personal vinculado a las Administraciones Locales u otras Administraciones Públicas, cuyas actividades profesionales estén relacionadas con la aplicación de aquellas disciplinas que convergen en la ordenación del territorio y el urbanismo, así como en la gestión de la ciudad o estén interesados en las mismas. El curso está dirigido preferentemente a técnicos: arquitectos, ingenieros, geógrafos, etc.
Objetivos del curso:
Profundizar en la ordenación de áreas residenciales en las periferias de las ciudades en contextos cualitativos y de legalidad opuestos: el diseño de actuaciones urbanísticas regladas, por un lado, y el de asentamientos urbanos precarios, por otro.
El estudio paralelo de los dos tipos de ordenación exigirá considerar los requerimientos legales, políticos, sociales y económicos en uno y otro caso; pondrá de manifiesto las distintas exigencias dimensionales, la urgencia y la prioridad en las necesidades que deban ser satisfechas, los criterios para la selección de los materiales y la oportunidad de la utilización de determinadas técnicas constructivas, entre otros aspectos.
El análisis de las dos realidades permitirá a los participantes ajustar los criterios para una toma de decisiones más fundamentada, así como relativizar algunos principios y conceptos que aparecen en las ciudades más desarrolladas como imprescindibles.
Programa. Contenidos:
El enfoque del Curso será eminentemente práctico, con una estructura de taller.
Las clases teóricas se impartirán con referencia a casos reales y abundante apoyo gráfico y se realizarán además actividades complementarias, como conferencias sobre experiencias similares dictadas por los propios autores o visitas guiadas a intervenciones ya ejecutadas en Madrid y o en su entorno.
Se consideraran, entre otros, los siguientes aspectos:
- Reconocimiento del lugar.
- Marco legislativo de referencia.
- Metodología.
- Análisis de los elementos que configuran la estructura urbana: tipos edificatorios, parcelas y manzanas, viario, espacios libres, usos y actividades.
- Estrategias de gestión.
- Urbanización y redes de infraestructuras.
- Viabilidad económica.
Metodología:
Se trata de combinar exposiciones teóricas con talleres eminentemente prácticos y visitas organizadas a lugares de interés por su importancia o singularidad. Se otorgará el correspondiente Diploma a los alumnos que habiendo cumplido el régimen de asistencia superen la prueba de evaluación del aprovechamiento que consistirá en un trabajo en equipo que se llevará a cabo durante el desarrollo de los Talleres, por los equipos que se constituyan y que serán dirigidos por los profesores directores de los Talleres. La Comisión de Evaluación, constituida al efecto, evaluará los trabajos de equipo realizados durante el curso, que serán expuestos públicamente ante la misma.
Diploma:
Los participantes que concurran regularmente a las clases y demás actividades recibirán un Certificado de Asistencia.
Para la obtención del Diploma del INAP será necesaria la superación de las pruebas o evaluaciones que determine la Dirección del Curso.
Alojamiento:
El alojamiento lo fija y establece cada alumno
Ayudas:
Se convocan 25 ayudas, que serán entregadas por la AECI a los beneficiarios a su llegada a España. Cada una de ellas comprenderá:
- Ayuda de transporte de 1.600 € (MIL SEISCIENTOS EUROS)
- Asignación económica de 48 € (CUARENTA Y OCHO EUROS) diarios para gastos de manutención, alojamiento y de bolsillo por un importe de 3.072€ (TRES MIL SETENTA Y DOS EUROS)
- Póliza de seguro médico, no farmacéutico, con un coste de 60 € (SESENTA EUROS)
Plazo de presentación de solicitudes:
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 18 de mayo de 2007.